martes, 12 de enero de 2016

PUNTA NEGRA

VOLEY  PLAYA

Hace años atrás ,en las playas de Punta Negra se jugaba el vóley playa,es mas venían grandes representantes de esta disciplina,como la ex voleybolista Rosa García y Lucha Fuentes,luego de ese tiempo el vóley playa en el distrito se vio abandonado y no incentivaban mucho la disciplina ,a pesar que contaban con el espacio y un paisaje asombroso.

Actualmente Punta Negra ha sido sede de Circuito Sudamericano de Vóley Playa,delegaciones de otros países vinieron a ser derroche de su talento ,dando la posta a jóvenes para que participen en dicho circuito y se dio a conocer que los puntanegrinos tienen esa garra que se había perdido hace años.

Desde que se llevo a cabo tal evento ,Punta Negra ha venido participando en cuanto campeonato de vóley playa se presentaba ,es mas cuanta con sus propias delegaciones los cuales participan dejando bien en alto el nombre del distrito.A diferencia de San Bartolo y Punta Hermosa ,Punta Negra es el distrito que mas practica el Vóley Playa.

Próximamente Punta Negra sera sede de "Olimplayas",donde ya se viene practicando las delegaciones de los distritos del cono sur,ademas de algunas delegaciones invitadas del cono norte,sin lugar a duda este torneo estará lleno de sorpresas.


lunes, 11 de enero de 2016

ARTURO BRANDON

¿PIZZA EN VERANO?


El horno de Donde Arturo Brandon siempre está a punto de fuego, así mientras usted pide su pizza, esta comenzará a alcanzar su cocción adecuada para salir lista y recién preparada para que usted pueda gozarla a plenitud. Esta experiencia es totalmente diferente a la que le puede dar un delivery, tan de moda en estos tiempos acelerados.

 Ofrecer un producto de calidad no es novedad para  Arturo Brandon, sino que lo digan sus cientos de seguidores que, pese a no ser verano, van hasta la playa San Bartolo para disfrutar de las veinte variedades de pizza que ofrecen todo el año.

 ¿Pizza en verano
Sí, señores. Las pizzas de este negocio rayan cualquier día del año y han hecho palidecer al más pintado cebichito clásico que siempre acompañaba a la playita.


Arturo Brandon compite amistosamente con lo más pintadito de nuestra gastronomía, pero ellos  están felices de hacerlo pues saben de retos, y están preparados para dar lo mejor a sus clientes porque ellos creen firmemente que la gastronomía peruana es un éxito.


DEPORTE EXTREMO

PARAPENTE  EN  PACHACAMAC

Pachacamac queda a 45 minutos de Lima en el Valle de Lurín, y aquí podrás volar de verdad, aprovechando térmicas para elevarte sobre el despegue. Es un sitio de vuelo desértico en el que podrás disfrutar de espectaculares vistas sobre el comienzo de la sierra, al igual que del océano pacífico cuando la visibilidad lo permite. Se sube con carro 4x4 hasta el punto de salida con el parapente,es una aventura para un día diferente en Lima.

Volar como pasajeros es muy sencillo. Cualquiera de los nuestros pilotos que te va a volar tiene años de experiencia, y te dará unas cortas instrucciones antes de volar. Te pondrán tu silla de vuelo, tu casco, y a la cuenta de 3 estarás en el aire. La primera sensación es libertad. Estas volando como lo hacen las aves: fuera de una cabina sin el ruido de un motor.


Recomendaciones para el vuelo:

Zapatos deportivos o botas de Trekking
Ropa cómoda, deportiva y chaqueta (ropa abrigada)
No recomendamos comer unas 3 horas antes del vuelo. Un pequeño porcentaje de personas se marea durante el vuelo.
No volaremos personas en estado de ebriedad
Lentes de sol y protector solar

Condiciones climatológicas: El Parapente depende de buenas condiciones climatológicas para poder volar bien. Si el día de tu vuelo no hay condiciones aptas, se pospondrá el vuelo, o se esperará hasta que mejore el clima.

¿Quién puede volar? 
Cualquier persona que pueda caminar sin problemas, y esté bien de salud sin complicaciones cardíacas. Hemos volado desde niños de 3 años hasta personas de 75 años de edad. Lo que necesitas es motivación y ganas de volar.

¿Con quién voy a volar?
Vas a volar con pilotos experimentados, que tienen años volando, todos capacitados y avalados con una licencia emitida por la Asociación Peruana de Vuelo Libre - APVL y otras licencias internacionales.

Es una nueva alternativa que te ofrece la empresa Autana,y los precios son realmente cómodos,van desde 240 a 400.

CULTURA

LAS  RUINAS  DE  PACHACAMAC


El Museo de Sitio de Pachacamac forma parte del Sistema Nacional de Museos del Instituto Nacional de Cultura. Tiene como finalidad integrar el sitio arqueológico con la comunidad en general. Presenta los materiales y difunde los conocimientos de uno de los centros ceremoniales más importantes de la arqueología peruana.

Fundado en 1965, el museo surge como una respuesta ante la acumulación de investigaciones que en el sitio venía realizándose. Se hizo necesario un museo para la preservación y exposición del sitio y de los numerosos objetos arqueológicos recuperados del mismo.

En sus salas se observan muestras de las principales expresiones artísticas de las diferentes ocupaciones del Santuario, especialmente cerámica y textiles. Además cuenta con una sala de exposiciones temporales donde se presentan todos los valores patrimoniales del área de influencia del Centro Ceremonial, a lo largo de todo el valle bajo y medio del río Lurín.

El Museo de Sitio y la Zona Arqueológica Monumental de Pachacamac ofrece al visitante la exposición de los materiales recuperados en las diferentes excavaciones realizadas, en uno de los sitios mas importantes del Perú, así como un recorrido por el circuito turístico al interior de la zona arqueológica que incluye la visita de las principales edificaciones: el Templo del Sol, Pirámides con Rampa, Palacio de Taurichumpi, Templo Pintado, Cementerio Uhle, Calles Norte Sur, Plaza de los Peregrinos y el Acllahuasi.


Está en marcha el proceso para la construcción del Museo Nacional de Pachacamac, un edificio que ofrecerá a los visitantes espacios modernos para la exposición de las importantes colecciones que actualmente alberga y ambientes eficientes para las labores de investigación y conservación de los materiales culturales.

ENTRETENIMIENTO

AL MISMO ESTILO DE CHABUCA GRANDA


Así como en Chabuca Granda o  el Parque Universitario tienen de entretenimiento a la nueva generación de los cómicos ambulantes,pues el distrito de LurÍn no se queda atrás y han convertido a la entrada principal de Lurín en su centro de trabajo,sacando una carcajada a mas de uno.

Antes uno caminaba en la noche por la entrada de Lurín y se encontraba algo vacía,le faltaba algo ,ese toque que hace diferente la vida nocturna.Hasta que un día ,tres jóvenes se juntaron y decidieron formar un espectáculo de calidad,es ahí donde encontraron su fuente de trabajo.

Ya ha pasado casi tres meses desde aquel día en que se presentaron,la primera vez fue algo raro,ya que nunca se había visto algo así,llamo mucho la atención de cientos de transeúntes que pasaban por ahí,hasta que la misma gente tomo la iniciativa de ver aquel espectáculo,mas de una risa se escuchaba por ahí.

Actualmente no cuentan con un lugar adecuado,pero aun así han sabido acomodarse a las circunstancias,quizás mas adelante el burgomaestre tome la iniciativa y decida crear un lugar en donde ellos puedan dar a conocer su talento.Ya la vida nocturna en Lurín es diferente,desde que se ofrecen espectáculos de calidad.

LUGAR DE ESPARCIMIENTO

CLUB  CURAYACU


Playa Curayacu presenta un mar tranquilo, por lo que se le conoce como el "mar de las olas muertas", motivo que lo convierte en uno de los balnearios preferidos por los veraneantes que buscan la tranquilidad del mar. 

Esta playa no solo ofrece olas para los tablistas, sino también, es un alternativa para los amantes del nado, la pesca y el kayak. 

Para poder acceder a esta playa, se debe ir hasta el kilómetro 51 de la Panamericana Sur, donde se toma un desvío de cuatro kilómetros con dirección a la costa. 

PREVENCIÓN

MUNICIPALIDAD DECOMISA PESCADO MALOGRADO A ALGUNAS CEVICHERIAS


En el marco del Plan Verano Saludable 2016,la Municipalidad de Villa El Salvador realizo una inspección inopinada a diversas cevicherías del conocido "Boulevard del Ceviche",ubicado en el Sector 02,decomisando 20 pescados malogrados en una de ellas así como utensilios de cocina en pésimas ocasiones.

Personal de las áreas de Salud y Fiscalización de la Comuna intervinieron todos los establecimientos de la zona ,revisando que tengan licencia de funcionamiento y certificado de defensa civil vigentes,ademas de verificar las condiciones en las que se preparan los alimentos para el publico.

"Hemos encontrado alimentos guardados,pescados en estado de descomposición y utensilios en mal estado.Algunos no contaban con licencia o esta ya había caducado."informo el subgerente de Salud y Sanidad del Municipio,Arturo Mendoza.

Recuerde que el consumo de pescado y marisco crudos aliñados con limón en mal estado puede ocasionar intoxicación alimenticia,que se manifiesta en malestar gastrointestinal,dolor de estomago y nauseas,así que tomen sus precauciones y sepan donde consumen sus alimentos.