lunes, 11 de enero de 2016

INFORMATIVO

PACHACÁMAC SERÁ PILOTO DE NUEVO MÉTODO EN PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO

El Cáncer de Cuello Uterino; originada a causa de la infección por el Virus de Papiloma Humano, representa en la actualidad la primera causa de mortalidad de mujeres en el Perú y la segunda en el ámbito limeño. Conocedores de ello, el Ministerio de Salud a través del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas - INEN y la Municipalidad de Pachacámac desarrollarán en este distrito de Lima Sur políticas de acción con el objetivo de prevenir y controlar este terrible mal, en el marco del convenio firmado por ambas instituciones.


Esta alianza estratégica, se iniciará con un estudio piloto dirigido a 3500mujeres del distrito de Pachacámac, en quienes se aplicará una nueva metodología para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino. Este nuevo método consiste en identificar el agente que desarrolla esta enfermedad, ubicando lesiones tempranas que puedan convertirse posteriormente en cáncer. A ello se sumará un segundo procedimiento la cual será administrada por la misma paciente, tomando muestras en su hogar, evitando así que dejen de asistir a los centros de salud por pudor dejando de conocer si es que padecen de cáncer de cuello uterino. Ambas pruebas serán estudiadas por profesionales de los puestos de Salud de Pachacámac y Huertos de Manchay.

“Estamos buscando brindar una atención completa, que parte de la detección temprana, diagnóstico y tratamiento general de las lesiones que se puedan encontrar que aún no son cáncer pero que con el tiempo pueden serlo. Estas evidencias esperemos puedan ser usadas en todo el país”, manifestó el Dr. Carlos Santos Ortiz, Director de control de cáncer del INEN.

Por su parte el burgomaestre de Pachacámac, Hugo RamosLescano mostró su satisfacción por el trabajo de proyección a la comunidad que se realizará, felicitando la buena voluntad de los profesionales de la salud quienes llevarán a cabo este trabajo científico. “Este nuevo método de prevención ya se utiliza en países modernos, desde Pachacámac saldrán los estudios a nivel nacional. 

Hoy se entregarán los kits para la autótoma del descarte de cáncer de cuello uterino, los cuales llegarán a 3 mil 500 mujeres pachacaminas de condiciones humildes, ellas serán las pioneras de este nuevo procedimiento”, remarcó la autoridad edil.

También comentó que se vienen llevando a cabo conversaciones con el INEN para la futura construcción e implementación de un Preventorio especializado, el cual se edificaría en un área de mil metros cuadrados, convirtiéndose en el único y primer centro de prevención de enfermedades neoplásicas en todo Lima Sur.

Para esta nueva labor se han destinado 4900 kits de prueba para la microred Portada de Manchay y 2100 para la microred de Pachacámac, la cual se iniciará en los próximos días.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario