lunes, 11 de enero de 2016

CULTURA

LAS  RUINAS  DE  PACHACAMAC


El Museo de Sitio de Pachacamac forma parte del Sistema Nacional de Museos del Instituto Nacional de Cultura. Tiene como finalidad integrar el sitio arqueológico con la comunidad en general. Presenta los materiales y difunde los conocimientos de uno de los centros ceremoniales más importantes de la arqueología peruana.

Fundado en 1965, el museo surge como una respuesta ante la acumulación de investigaciones que en el sitio venía realizándose. Se hizo necesario un museo para la preservación y exposición del sitio y de los numerosos objetos arqueológicos recuperados del mismo.

En sus salas se observan muestras de las principales expresiones artísticas de las diferentes ocupaciones del Santuario, especialmente cerámica y textiles. Además cuenta con una sala de exposiciones temporales donde se presentan todos los valores patrimoniales del área de influencia del Centro Ceremonial, a lo largo de todo el valle bajo y medio del río Lurín.

El Museo de Sitio y la Zona Arqueológica Monumental de Pachacamac ofrece al visitante la exposición de los materiales recuperados en las diferentes excavaciones realizadas, en uno de los sitios mas importantes del Perú, así como un recorrido por el circuito turístico al interior de la zona arqueológica que incluye la visita de las principales edificaciones: el Templo del Sol, Pirámides con Rampa, Palacio de Taurichumpi, Templo Pintado, Cementerio Uhle, Calles Norte Sur, Plaza de los Peregrinos y el Acllahuasi.


Está en marcha el proceso para la construcción del Museo Nacional de Pachacamac, un edificio que ofrecerá a los visitantes espacios modernos para la exposición de las importantes colecciones que actualmente alberga y ambientes eficientes para las labores de investigación y conservación de los materiales culturales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario